el PLD y la Oposición (Por Persio Maldonado)
La oposición política está tan renca, en tamaño y pensamiento, que el propio Gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) están sujetos a reinventarse a sí mismos desde el poder.
La República Dominicana amerita profundos cambios en muchos aspectos de la vida nacional. Lo requiere en la economía, en la educación, en la salud, en lo institucional y en los recursos naturales. Y de estos cinco grandes temas se derivan diversos aspectos que deben ser resueltos para lograr una sociedad próspera y en paz.
Desde distintos sectores se han estado planteando esas necesidades, y se pueden recoger en el ámbito empresarial, de la llamada sociedad civil y desde los medios de comunicación. Incluso de los propios partidos políticos, aunque estos más sustentados en el dolor electoral que en la claridad del pensamiento.
El PLD está demasiado solo como para cuidarse a sí mismo, y desde ese punto de vista corre el riesgo de no entender claramente los cambios que tenga que promover para relanzarse en un nuevo período de Gobierno que ha de iniciarse a partir del 16 de agosto próximo.
Ese riesgo puede ser agravado en el hecho de que muchos de sus funcionarios han sido reelectos y que quieran operar desde el confort del poder y no atendiendo la cruda realidad.
PERSIO MALDONADO
Es abogado, director de El Nuevo Diario, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Es, además, comentarista de Matinal, Canal 5, en Telemicro. También lo fue de Radio Francia Internacional (RFI). Labora en los medios de comunicación desde el año 1971, en que se inició en el desaparecido periódico El Sol, en Santiago de los Caballeros, desde donde salió en 1981 para ser de los fundadores de este diario.
Fuente: El Nuevo Diario